30
AÑOS DE TEATRO
La gran noticia, el
momento más esperado del verano, sin duda, ha sido la representación de la obra
“Historia de una escalera” de D. Antonio Buero Vallejo.
Como cada año, desde
hace treinta, D. Antonio López Alonso, ha programado, adaptado y repartido los
papeles para los actores y actrices de este. Y el día 1 de Agosto, como
siempre, sesiones de ensayo en la escuela de niños, a las 16,00 y a las 23,00
horas. Todos los días, hasta el día de
la representación.
Treinta años son
muchísimos, una parte importante en la vida de las personas. Por este motivo,
el Ayuntamiento ha decidido rendir un homenaje a todo el Pueblo de Trefacio por
su tesón y constancia, por su entrega y trabajo, por tanta ilusión y labor
cultural. Y para dejar constancia de ello, hemos hecho un acto institucional,
el día 15 a las 12 horas descubriendo una placa de granito colocada en la
fachada del edificio del Ayuntamiento.
Al acto han asistido,
además de D. Antonio Alonso, muchos actores de este y anteriores años y muchísimos
vecinos del pueblo.
Como cada año, el día
15 de Agosto, a las 18,30 horas, representación de la obra en el frontón del
Prao del Toro.
Nunca ha asistido tanto
público como en esta edición. El espacio estaba totalmente abarrotado. Gentes
de nuestros pueblos y de otros de Sanabria.
Pero este año la sesión
no ha empezado como siempre, con la presentación de la obra por D. Antonio
López.
Cuando se ha levantado
el telón, he tenido el honor de iniciar lo que sería un acto institucional de
homenaje a todos los que participan en el Teatro que son prácticamente todo el
pueblo y especialmente a D. Antonio López.
Transcribo parte del
contenido del acto.
“Hoy es un día muy
importante en la historia de Trefacio, un día único, un grupo de personas
consiguen un reto cultural difícil de igualar: la representación ininterrumpida
de 30 años de Teatro.
A todo el Pueblo de
Trefacio, a cada una de las personas que han participado, desde los que
instalan el escenario, los que se dedican a la luz y el sonido, el vestuario, los que participan en la organización, los
actores y especialmente al impulsor del Teatro, D. Antonio López Alonso, para
todos ellos, queremos rendir hoy este homenaje”.
Después de estas
palabras, el catedrático D. Bernardo de Diego hizo un breve discurso resaltando
la labor cultural desarrollada por D. Antonio López durante estos años, la
elección de las obras, los ensayos en la escuela, y las representaciones,
además de destacar su valía profesional y humana.
Agustín, Concejal del
Ayuntamiento y Alcalde Pedáneo de Trefacio hizo entrega de un plato decorativo
con una inscripción conmemorativa:
“En nombre del Pueblo
de Trefacio, como reconocimiento a tu labor cultural, al esfuerzo y al cariño
que tienes a nuestro pueblo y nuestras gentes”, dijo.
Y “En nombre del Pueblo de Trefacio, como
reconocimiento a tu labor cultural, al esfuerzo y al cariño que tienes a
nuestro pueblo y nuestras gentes”
Y continué yo con el acto
institucional:
“Y en este momento
pasamos a celebrar un Acto Institucional que el Ayuntamiento de Trefacio tiene
a bien hacer público.
Haciéndonos portavoces
del sentir unánime de los ciudadanos que viven en los pueblos de nuestro
Ayuntamiento, hemos tomado la iniciativa de promover un reconocimiento
institucional a la persona de D. Antonio López Alonso.
Este acto ha sido
sometido a la voluntad y criterio del Concejo de Trefacio el pasado día 12,
siendo aceptado por la unanimidad de los presentes. Lo que le otorga un valor y
una legitimidad incuestionables.
Todos coincidimos en
destacar los valores que la personalidad de Antonio entrañan:
-
Como persona ejemplar, amante manifiesto
de su familia, siempre atento a ayudar a cuantos llaman a su puerta, sea el día
o la hora que sean, rara será la familia que no haya acudido en busca de su
ayuda, y todos, seguro, la han encontrado.
-
Como profesional de la medicina,
destacando desde los inicios de su carrera y recibiendo el aplauso de sus
compañeros y alumnos y el reconocimiento general.
-
Como entusiasta de la literatura en su
sentido más amplio, habiendo publicado numerosos libros.
Y además como vecino. Y
hoy, aquí, es lo que más queremos destacar.
No hace falta recalcar
el éxito de haber conseguido congregar durante estos 30 años a tantos y tantos
sanabreses y, desde luego, a todo el pueblo de Trefacio. Ser capaz de conseguir
que un grupo de personas se unan en su entorno durante 15 días de sus
vacaciones para preparar la obra de Teatro de cada año; personas que como él
eran unos jóvenes y hoy han alcanzado la madurez; al tiempo que se han ido
incorporando constantemente niños y niñas que siguen creciendo bajo su tutela
artística.
Por todo eso, el
Ayuntamiento de Trefacio reunido en Pleno el día de ayer, aprobó el Reglamento
de Honores y Distinciones, para premiar los especiales merecimientos,
beneficios señalados o servicios extraordinarios prestados al municipio.
Los honores son los de
-
Hijo Predilecto
-
Hijo Adoptivo
-
Visitante Ilustre.
“El título de Hijo
Predilecto de Trefacio sólo podrá recaer en quienes, habiendo nacido en el
municipio, hayan destacado de forma relevante por sus cualidades o méritos
personales o por servicios prestados en beneficio u honor del municipio, que
hayan alcanzado consideración indiscutible en el concepto público”.
Este título tendrá
carácter vitalicio, es la máxima distinción que podemos hacer y quien lo
ostente tendrá derecho a acompañar a la Corporación Municipal en actos y
solemnidades.
Y como persona que
reúne todos los requisitos exigidos en el Reglamento, y dando cumplimiento al
mismo, proponemos a D. Antonio López
Alonso para que ostente el honor de ser Hijo Predilecto del Ayuntamiento de
Trefacio y para ello le otorgamos el Pergamino firmado por la Sra. Secretaria y
por mi mismo e imponemos la insignia de oro con el escudo de nuestro
Ayuntamiento”
Le entregué un papel de
pergamino firmado por la Secretaria del Ayuntamiento y por mí y el pin de oro
con el escudo del Ayuntamiento.
A continuación Conchi,
Concejala del Ayuntamiento, entregó unas rosas a María Jesús, la esposa de
Antonio, en reconocimiento por su apoyo y complicidad.
Fue entonces cuando
Antonio hizo un discurso muy bonito y emotivo, de incredulidad y agradecimiento.
Presentó la obra y
empezó la función.
Pero después de
terminar la obra, los actores y actrices salieron todos juntos y premiaron a
Antonio y al público con una representación recopilatoria de los momentos,
frases y palabras que formaban parte de los ensayos. Una parodia muy divertida.
La jornada terminó con
una cena de las personas que voluntariamente quisieron ir y como siempre,
costearon su cena.
Resaltar que tanto la
placa, el regalo del plato decorativo, y el pin de oro ha sido costeado con
aportaciones de empresas y de los vecinos.
Se informó en el
Concejo, nombramos a tres personas para recaudar los donativos (Jesús, Juli y
Agustín) y se pidió guardar el secreto hasta este día.
La repercusión
mediática ha sido muy importante.
Ese mismo día apareció
en La Opinión de Zamora en la Sección de “Escriben los lectores” este texto:
Teatro en Trefacio
Querido
Antonio: Treinta años de teatro en Trefacio. Son muchos los momentos y
anécdotas vividas por todo el grupo a lo largo de este tiempo. Son tantos, que
no sabríamos ni por dónde empezar a contar, pero lo que sí nos permite la
ocasión es contar en estas líneas por qué nos sentimos tan afortunados y
afortunadas de pertenecer al Teatro del Pueblo de Trefacio, que tú diriges con
entrega y pasión. La familia que formamos ha ido creciendo y enriqueciéndose
año tras año. Por el grupo hemos ido pasando personas muy diferentes, pero que
sobre el escenario formamos parte de un mismo equipo, de una misma «compañía»
que trabaja junta y que disfruta unida. Son muchos los hombres y mujeres que
llenan esta historia, personas con nombre y apellidos a las que tú te has
empeñado en rebautizar con nombre artístico para los carteles de la obra, para
nuestra presentación el día de la función. Todos recordamos con emoción nuestro
primer papel, nuestro primer día de ensayo, nuestro primer estreno... Los
mayores recuerdan cuándo sus hijos (incluso sus nietos) actuaron junto a ellos,
y los pequeños recuerdan cuándo empezaron a ser uno más en el grupo de los
mayores. Sabemos que a ti no te gusta hacer esa distinción entre juventud y
«vieja guardia», y por eso nos enredas dando papeles de padres a los hijos y de
hijos a los padres. Y es que lo importante para ti nunca ha sido que los
personajes fueran más o menos creíbles, sino que nosotros, los actores y
actrices, disfrutáramos representando, hiciéramos de hombres o de mujeres, de
viejos o de niños, de buenos o de malos. Nos has hecho enamorarnos, tirarnos de
los pelos, llegar al «Prao del Toro» montados a caballo, aprendernos un papel
en dos días cuando tu hijo Fernando se partió una pierna, nos ha hecho
continuar con la función a pesar de la lluvia, vestirnos de vecinas de colores,
de mozos y de mozas, de monjas, de curas, de ladrones o de otros tantos
personajes maravillosos que nunca olvidaremos. Nunca han importado las adversidades
que se nos hayan ido presentando. Cuando no se pudo ensayar en la «escuela de
los niños», con esa columna central que ha servido de refugio y apoyo en
nuestros miedos y risas, se ensayó en «la de las niñas», y si no en el
Ayuntamiento de Trefacio. Si hizo frío, encendiste tu estufa y te metiste en tu
«confesionario» para concentrarte mejor dirigiendo, y si hizo calor, pues
también, siempre enfundado en tu chaqueta de lana gorda, aunque estuviéramos a
treinta grados en la calle. Lo que se ve el día de la obra puede parecer solo
un rato de entretenimiento, pero para nosotros lleva detrás nervios, tensión,
alegría, superación, vivencias y convivencias. Lleva también el esfuerzo por
montar el escenario, porque se oigan nuestras voces, porque las puertas estén
en su sitio, porque el telón luzca lustroso, porque toda Sanabria se sienta
invitada al Teatro de Trefacio. ¿Lo peor? Que al final de esos quince días, se
cierra el telón y tenemos que esperar todo un año para volver a sentir lo
mismo. Gracias, Antonio, por ayudamos a aprendemos el papel, a pronunciar, a
hablar más despacio, a equivocamos, a ser actores y actrices. Gracias por tu
cariño, tu comprensión, y por cómo eres, por ayudamos a pelear, por cuidamos...
Gracias, amigo. Te queremos.
Estos
son algunas de las noticias aparecidas:
http://www.laopiniondezamora.es/comarcas/2012/08/16/treinta-escalones-de-puro-teatro/620628.html
Ya he sacado las cuentas:
Ya he sacado las cuentas:
CUENTAS
30 ANIVERSARIO TEATRO
I.
INGRESOS
POR APORTACIONES
1.-
Genialite (patrocinador fiesta)… 100€
2.-
Sanabria Ocio y Turismo Rural S.L. 100€
3.-
Constr. Roncero (Celso) 50€
4.-
José González (farmacia) 15€
5.-
Antonio Cifuentes 6€
6.-
Ignacio Centeno 10€
7.-
Luís y Encarnita 10€
8.-
Agustín Vázquez 10€
9.-
Ángeles Sanz 5€
10.-
Ricardo Vázquez 5€
11.-
Eloy García 10€
12.-
Pura García 10€
13.-
Tito Zamora 10€
14.-
Carmen Ramos 10€
15.-
Pedro Chacón 10€
16.-
María Rodríguez 10€
17.-
José y Lucía 10€
18.-
José Sebastián 10€
19.-
Jesús Sevilla 10€
20.-
Santiago Alonso 10€
21.-
Magín Puentes 10€
22.-
Cayetano Puentes 10€
23.-
Pepita Puentes 10€
24.-
Jorge Losada 10€
25.-
Marcelino Avedillo 10€
26.-
José Remesal 10€
27.-
Juan Vasco 10€
28.-
José R. Juanino 15€
29.-
José Vázquez 10€
30.-
Miguel y Manuela 10€
31.-
Poli Cornejo 15€
32.-
Paco y Pepu 10€
33.-
Nerea (La Caseta) 20€
34.-
Vicente Iglesias 10€
35.-
Luís Vázquez (Bar La Puente) 20€
36.-
María Castillejo 10€
37.-
Vicente José Iglesias 10€
38.-
Patricio Sebastián 10€
TOTAL RECAUDADO AGUSTÍN 371€
39.-
José Cavero 10€
40.-
Antonio y Petri 12€
41.-
Víctor López 15€
42.-
José López Delgado 15€
43.-
Eloísa López 15€
44.-
Luís Remesal 10€
45.-
José Ferrero 10€
46.-
Jesús Rodríguez 15€
47.-
Aurora Arias 15€
48.-
Jesús David Arias 15€
49.-
José Carbajo 10€
50.-
María López Navas 15€
51.-
Antonio López N. 15€
52.-
Cristina López N. 15€
53.-
Julito hijo Maruja 10€
54.-
Lola 10€
55.-
Manuel Rodríguez 10€
56.-
Gloria Rodríguez 10€
57.-
Antonio L. Velasco 10€
58.-
Manuel Bruña 10€
TOTAL RECAUDADO JESÚS 247€
59.-
Modesto y M. Carmen 15€
60.-
Julián y Caty 15€
61.-
Paco y Cita 15€
62.-
Antonio Chacón 10€
63.-
Miguel Remesal (Sico) 10€
64.-
Marcelino y Pili 15€
65.-
Jose M. y Pili 10€
66.-
Enrique Coso 10€
67.-
Encarna Pastor 10€
68.-
Josechu Losada 10€
69.-
Martín Mansilla 10€
70.-
M. Carmen Sanpedro 10€
71.-
Jesús Regal 10€
72.-
Ángel y Jesús Prieto 20€
73.-
Vicenta López y familia 50€
74.-
Isabel y M. Ángel 5€
75.-
Adela Iglesias 10€
76.-
Rosita y Enrique 10€
77.-
Elena Rodríguez 10€
78.-
Rosa García 10€
79.-
M. Carmen y Nacho 20€
80.-
Pilar Bruña 10€
81.-
Carmina Prieto 10€
82.-
José Sánchez 10€
83.-
Victoriano Sebastián 10€
84.-
M. Carmen Sebastián 10€
85.-
M. Teresa Vime 10€
86.- Pedro Mansilla 10€
86.- Pedro Mansilla 10€
TOTAL RECAUDADO JULI 355€
TOTAL
RECAUDADO 1.223€
II.-
GASTOS
1.-
Placa granito conmemorativa 507,40€
2.-
Pin oro escudo Ayuntamiento 146,00€
3.-
Plato grabado regalo 41,75€
4.-
Donativo gaiteros 40,00€
TOTAL GASTOS 735,15€
DIFERENCIA A INGRESAR EN CUENTA
TEATRO 477,85€
(Todas las personas que lo deseen
pueden comprobar la documentación en el Ayuntamiento).
GRACIAS.
No hay comentarios:
Publicar un comentario