








Hoy, que sé que cuento con vuestra participación, los que entráis en mi blog, quiero pediros que me ayudéis, pues entre todos, seguro que no se nos escapa nadie, y que disfrutaréis conmigo en perfeccionar aquel “viejo padrón”. Me salen más de 450 personas, hoy no llegamos a 100.
De antemano pido perdón si al nombrar a alguien es necesario para su identificación utilizar su mote, pero esto tiene que entenderse como un homenaje a su recuerdo, una muestra de cariño a su familia, y un nexo de unión entre todos.
Empecemos por El Barreiro (no sé porqué siempre se empieza por ahí):
En la última casa vivía el ti Amaro y la ti María, hermana de Víctor (el que vino de EEUU, era gordo y fumaba puros), madre de Micaela, Pepe, Julián (el que se casó con Rosita, la hermana de Antonio)
Al lado, Eladio y Herminia con sus hijos: Carmen, Petra y Pepe, putusié (el abuelín…)
El ti Raimundo y Estefana (la abuela de Antonio).Raimundo y Victoria con sus hijos Luis (fuelle ?) y Laura. La ti Isabel
El ti Cayetano y Pilar y las hijas Josefa y Elisa. Federico y María y sus hijos Pepe y Federiquín.
El ti Pedro Felipe y Encarnación y (la perrita, Panchita). En la callecita que iba a las eras vivían Vitorina (madre de Agustín, Angelines y Luis) y Josefa, su hermana. En esa misma calle …
Un poco más abajo, Pedro Pérez Perlongo y la ti María, y su hija Ángela.
Por la otra calle oblicua, Amparo madre de Maruja, Lico, Pili, y Leles; más abajo Manuela la madre de Ángel Duarte, y él.
En la casa que unía las dos calles, Julián y Aurelia con sus hijos, El Viti, Antonio y Jesús (el negro).
A continuación, D. Rosendo y su mujer ? y sus hijos Carlos y Richard, Gonzálo y una criada llamada Genoveva. José (el antiguo Juez de Paz) y María, ahora Pili. Enfrente, el ti Bernardo y Vicenta (la perincha) con Santiago; Agustín e Isabel (los de Porto) con sus hijas Elvira y Carmen? Al lado, Gerardo (hermano de María).
En
Enfrente vivían Ángel y Vicenta, con sus hijos Carmen, Gela, Delfín y Ángel. A continuación, en el corral, Julio y Carmen con sus hijos Antonio, Maruja y Manolo; Federico (el Jato) y Rosa con sus hijos, Rosita, Antonio y Mari Mar.
En el corral de al lado, no vivía ahí pero era muy interesante la peluquería y barbería del ti Casimiro el de Vigo. También vivían aquí entonces Antonio Cornejo y Maruja, con sus hijos Poli y Amparo.
Al otro lado, la ti María, Pepón y Carmen, y Amando y su mujer Carmen con su hija Marcelina y Víctor y Visita con su hijo Pepe. Después el ti Delfín y Eloina. Enfrente Magín y Chon con Pepita, Carmen y Tanín. En el mismo corral, el ti Antonio (Bicicleta) y su mujer, Ángela, con ellos vivía su hijo Ricardo entonces, (luego se casó con Manuela y tuvieron a Encarnita); y también Fernando Sastre, su mujer María y sus hijos Antonio, Mari Carmen y Fernandito. Y el ti Delfín y
Subiendo por el Barrio Seco, la ti María, madre de Leandro y Manuela. Al lado, Ángel (Chamarín) y Esperanza, con sus hijos Carmen, Geli, Cita, Susi y Pepe. Lindando con el ti Francisco y Josefa, con sus hijos Antonio, Delfín, Constantino, Manuela y María. Enfrente, los distintos Curas: D. Samuel y Gloria; D. José y Claudina (los de Escudero), D. José, y hasta el actual D. Juan Manuel y Eloína.
Al otro lado, Emilio y Enriqueta con sus hijos, Emilio, Ángel, Lidia y otra que yo no conocí. Enfrente, la ti Amelia, Miguelico y el guardia civil Alonso. Luego, D. Abelardo (el cura) y Carmina y Felisina. Enfrente, estaba el cuartel de
Al lado vivían entonces, Enrique y Luisa con sus hijos Enrique, Jorge, Ana y Roberto, bueno, y Josechu. Al otro lado, Antonio y Carmen, y sus hijos Antonio y Rosita; y en el corral, Andrés (el tripo) con su hermana (mujer?) Manuela; detrás la ti Sofía con sus hijos Pepe, Benjamín, Manolo y Pili y lindando el ti Miguelillo padre de Esperanza, y Manuela con sus hijos Paco y Consuelo. También vivía ahí Pepe (Rosito).
En la plaza estaba la carnicería del ti Delfín, el almacén de los Aceiteros y al lado Abelardo y Maria Luisa, con sus hijas Isa, Rosita y Conchita. Enfrente el Ayuntamiento y la telefonista, Adela.
Pasando
En la escuela D. Julio y Da. Encarnación, con sus hijos Julito, Pepe, Paquiño, Alfonsiño y su nieta, Pili.
Bajando por la carretera, el ti Jerónimo (Xiromo) y la ti Feliciana y Laura, su hija, los otros hijos (las monjitas, Antonio y Leandro apenas estuvieron aquí). En el mismo corral vino a vivir el ti Julián y Aurelia (donde hoy vive el Negro).
En
Un poco más adelante el ti Pedro (el tatarelo) con su mujer Manuela y sus hijos Pepe, Herminio, Carmina y Manolín. De alquiler, vivían aquí Román y Josefina con Mari Jose y Pedro; luego los Chibincas: Pepe y Encarna con sus hijos Juli, Encarna, Pepe y Pili; la hermana de Pepe, Josefa, con Federico y su hijo Fede; María, con Antonio; Teresa con Adriano padres de Jose Mari y Nanín; Chon y Dominga. La ti María Agustina y el ti Bernardo, y sus hijos Alonso, Maruja, Socorro y Tano.
Un poco más adelante Caytano Barandales y su hermana Manuela ; detrás el ti Florencio carrasco y la ti Petra, con sus hijos Angel, Paco, Ángela, Maruja, Rosario, Delfín, Antonio, Pedro, Fica, y en ese mismo pasadizo, Felipe el zapatero.
En la plazoleta Amaro y Adela, con su hijo Olegario y Angelito y Jose Mª Cañueto y Manuela con sus hijos Pili y Pepe (Amancio...)
En el barrio Los Pitos, Jerónimo, el chupo, con Amalia y sus hijos Pepe, Manolo, Jeromines, Ángel, Carmen y Gloria. Al otro lado, Santiago y Araceli, D. José (el cura), y Da. Paula,; Miguel y Clotilde y su hija Elenita; y Asunción (Taboy ¿i?).
Y hacia Retuerta, (barrio Los Pitos?) Rosita (la de las medias); la ti Micaela con sus hijos Vicente, Marcelino, Pepe, María, Manuela y Adela; Pepines, Cayetano, Nines y su madre ???
Por el Chano, Florencio, (el zorro) y Carmen con sus hijos Carmina y Pepe. Enfrente, Mauela (la chopa) con sus hijos Manolo, Jesús, Ángel y Maruja. En el corral el ti Amaro (el sastre) y la ti Ángela con su hijo Eloy y Pura (mujer de Ángel). El Sr. Martín (el pintor) y su mujer Rosa, el ti José (Pico) y la ti María.
Un poco más abajo, Carmen (
A continuación, el ti Antonio (sico) y su mujer Clara con sus hijos Luis, Lino, Teresa, Antonio, Julián, Pepe, Ismael (molina) y Miguel. Al lado Celia. Aquí vivieron los padres de Belmira y José su hermano, Manuel y Ana. Enfrente Pepe (bicicleta) y Lola con sus hijos Ángel y Pepe. Más arriba, D. Moisés y Margarita y el tí Fidel; y en el corral de enfrente, el ti Daniel y la ti Dominga con sus hijos Moisés, Rosa, Ángela, Argelia, Pepe, Dani, Carmina. También vivía aquí la ti Manuela (pitillo)
Siguiendo por el Chano, La ti Victoria con sus hijos, Antonio, Chona, Sara y Antonia. La tí Dominga, con sus hijos Julián, Dominga (la madre de las mellizas), y ? Ángel (el toresano) con su mujer Pili y la hermana de él Manola, y detrás la ti Felicidad (¡vaya caramelos y chicles de "bazoka"!). Más adelante el ti Magín (el truchiman) y Dominga y su hija Aurelia. Amelia (la Julia). Enfrente Doña Adela con su hermana Olivia y Adelita. En el mismo corral, Julianón y la ti Rosa; al lado el ti Francisco (sastre) y la ti Ángela, con sus hijos Encarnita, Carmina, Pepe (Zoco) y Angelines.
En la casa del médico, D. Moisés y Da. Lolita.
En la serradora Antonio y Catalina con sus hijos Antonio y Angelines
En la carretera de San Ciprián, Don Pablo y Lorenza, Joaquina, Carmela y Mariano con Pablito.














Hola Susi, me parece perfecta tu idea de hacer un plano del pueblo en esos años, espero la colaboración de todos los blogueros.
ResponderEliminarYo te aporto algunas rectificaciones.
Te olvidaste de Pura y Angel es hija de Amaro (el sastre) y hermana de Eloy.
El ti Pedro (el tatarelo) y Manuela tuvieron a Pepe (Argentina),Herminio (Argentina),Carmina y Manolín(Argentina).
La ti Mªagustina y el ti Bernardo tuvieron a Alonso, Maruja, Tano, y Socorro.
Los Chibincas son Maria (con Antonio los cubanitos), Teresa (con Adriano padres de Josemari y Nanín), Pepe (con Encarna padres de Juli,MªCarmen,Pepe y Pili) Chon ( mal de la cabeza), Pepita (con Federico padres de FEDE) y Dominga.
Y aquí está mi primera aportación
Saludos a todos
Yo soy más de los 60 que de los 50.
ResponderEliminarSalvo algún pequeño detalle, creo que están todos.
De momento citaría al Ti Fidel con D. Moisés y Margarita.
Y te falta Taboi. Iba a decir que casi era vecina mía, pero con eso casi me descubro.
Quizás Segis en las Salinas?
Los padres de Belmira? Los abuelos de Miguel Angel.
Al lao de Sico, Celia.?
La hija del ti Magín no era Adela.
Fraile el Guardia y Pura.?
El cabo Agustín, su mujer y su hija Maribel (que nació en Trefacio)
Seguiremos.
Repasando te faltan:
ResponderEliminarD. Pablo, Joaquina, Carmela y Pablo.
El ti Antonio Mendez (lo confundo con el Ti Pepe Mendez?) y la ti Generosa, con su sobrina Obdulia.
El marido de la Ti Mariagustina era el Ti Bernardo.
Habría que considerar a Carbajo y Maruja, A Pedro Garboso, etc
La ti Vitoria tenía cuatro hijos, Antonio en Alemania, Antonia, Sara? y Chona?
En el Barrioseco, quizás ¿Manuela era hermana del tripo o era su mujer?
Ricardo el de Bicicleta y su mujer Manuela, hermana de Petra la mujer del Ti Vitoriano Sivestre.
Cuando puse en el comentario anterior al Ti Fidel el padre del cura, habría que citar a la Ti Angelita.
Susi, la mujer del ti Daniel se llamaba Dominga y la hija no se llamaba Argelina si no Argelia.Por lo demas no veo mas fallos.
ResponderEliminarBueno, he introducido algunas aportaciones. Algunas modificaciones planteadas creo que no correspondían a las fechas señaladas, por eso faltan algunos de los que ahora están. ¿Dónde vivían la tí Generosa, Carbajo y Maruja y Pedro Garboso? ¡Cómo conocéis vuestros barrios!...
ResponderEliminarHe de aclarar el procedimiento de este "padrón": primero hice un borrador, luego "en ca Luis" con él y mis hermanos Purre y Carmen le dimos un primer repaso; colaboraron otras personas a las que teníamos que consultar algunos nomnbres, preparé un segundo borrador, volvímos a repasarlo y es el que publiqué. Para que veáis que no todo es política ni mal rollo...
La Ti Generosa y el Ti Pepe Mendez, vivían donde viven Obdulia Y Vitoriano.
ResponderEliminarYo creo que Pedro Garboso vivia en la casa que compró tu hermana Cita, pero no es seguro y los demás, no sé donde vivian.
La hija del Ti Magín, casada luego con Manolo Chinarra, era Aurelia, no Adela.
Taboi, vivió en los Pitos enfrente de la casa de Marcelino (actual), y luego en la casa de Mercedes al lado de la Ti Felicidad.
Jeronimo el Chupo, tiene un hijo más, Jeromines. Luis está muy mayor si no se acuerda de Jeromines.
La mujer del Sr. Martín, el Pintor, se llamaba Rosa.
La Ti Felicidad, (hermana de la Ti Vitoria) y el puesto de caramelos y gaseosas con tapón de rosca. ¡Que tiempos!
Enfrente de la ti Felicidad vivía la Ti Dominga, la madre de Julián y sus hermanas.
La mujer de Don Moises (el médico) es Dª Lolita (no Aurorita), Hija del Ti Miguel Barrios y Dª Lola, del Puente. La veo frecuentemente.
Los hijos de la Ti Vitoria eran Sara (creo que se casó con Leandro el de la Ti María, la que vivia al lado de tu padre), Chona, Antonio y Antonia.
Victoria (Vitori) es hija de Chona, lo que pasa que es que Chona y su marido estuvieron muchos años en Alemania y luego en Álava, y Vitori se crió con su abuela.
Amaro y Adela, tienen otro hijo que se llama Angelito.
La mujer de Pitillo, no se llamaba María, sino Manuela. ¿Sabes que el Ti Pitillo saltaba el río a pies juntos enfente el Prao del Toro? ¡Que hombre! Medía cerca del 1,95. Era capaz de levantar un arao cogiendolo por la punta del timón, por el segundo agujero de la cabilla. Tu te acordarás de el perfectamente.
Pepe Couro estuvo casado con Tomasa, te tienes que acordar. Creo que era hija de La Ti María (la bruja).
Agustin e Isabel los del Barreiro, tenían tres hijas.
Insisto en el Sr. Manuel y la Sra. Ana, los padres de Belmira.
Considera el añadir a Don Rosendo Calamita.
En general creo que están todos.
Y ya que estamos terminando con los nombres del personal, el próximo inventario tiene que ser el de sitios. ¡Que bien suena Fillipa, el Rigueiro, Faceirallameiro, ....!
Creo que estoy volviendo del Alzheimer................
susi tengo que corregirte una cosa en el chano donde vivia perrises (peedro y maria )en el corral esta la casa de ti puntillas el se llamaba juaqui,la ti maria y sus hijos (anguel carmen que esta en cuba y antonio no como lo habias puesto solo era corregir eso bueno espero que sigas haciendolo tambien besos y saludos.
ResponderEliminaren el corral de alado de la casa de perrises los puntillas era juaquin y la tia maria y sus hijos eran (anguel,carmen que esta en cuba, y antonio ) bueno esta es mi aclaracion. besos y sigue asi susi.
ResponderEliminarLa esposa de Pepe López se llamaba María
ResponderEliminarLa esposa de Pepe López se llamaba María
ResponderEliminarjeje, la verdad es que remontarse tanto en el tiempo es cojonudo para combatir la nostalgia, -aunque a veces contribuya para fomentarla más-, pero para el alzheimer va a ser que casi viene mejor pensar en el presente, o en todo caso en el pasado inmediato!!!!!
ResponderEliminarAsí que, como no os sigo a los de Sanabria en eso de los tiempos verbales para definir el pasado (ya sabéis, fui cuando yo uso he ido, y viceversa ;P), os emplazo a que hagáis otro mapa de personas del Trefacio actual: seguro que superponiéndolos saldrían cosas curiosas!
Hala, un abrazo a todos.
¡creo que iré a buscar cucurriles dentro de dos fines de semana!
Ya me habeis pillao. Huy..... casi. No teneis ni idea. Premio, para el que ponga mi nombre en el Blog (con permiso de Susi).
ResponderEliminarLo del ti Puntillas, es cierto, se llamaba Joaquin. Su hija Carmen se fué a Cuba. Yo no la conocí. Me lo contaba Zapil y también en aquel corral vivía Angelito, el que se marchó a la Argentina.
A lo que iba, que me pierdo. Daría lo que fuese por fotos antiguas de Trefacio. Si teneis algunas y quereis participar, deberíamos pedir a Susi que organizase el tema.
Jesús enrrollate y vamos a por ello. Yo tengo algunas y estoy por la labor de ponerlas. Vamos a conseguir que este blog sea la "memoria histórica de Trefacio". Si lo haces prometo una foto con burro, varas pa las habas, y yo..
Una cosa ..........¡eh! Sabugueiro es más jovén que Jesús, y también que Chuta (vinagre). Casí tan ñegro como él. He pescao a mano en la tablada de la Ribeira. El mejor cucurrilero de la zona. Y esto está escrito desde un balcón que da al río, y hoy hace frio pero no llueve. Más claro................
Bueno Susi, ya te dije que esta si es una buena idea, como ves, llevas 12 comentarios contestándote, calculo que cuando se impriman por los interesados y se lleven al pueblo (a la gente que no entra en Internet) esto te aporte unos 4 votos mas y esto se acercará al resultado que has esperado.
ResponderEliminarEstos 4 nuevos votantes pensarán que no tienes miedo al debate, que sientes al pueblo identificándote con el y le pones ilusión a la política, la primera es el futuro posible de cualquier tipo de política, es necesaria hasta para vivir. Al fin y al cabo y aprovechando la época de cucurriles, lo que tenemos cuando vamos en su búsqueda es la ilusión de encontrarlos, luego cuando comemos solo lo hacemos con los mejores y tiramos el resto (si hemos llenado la cesta, claro).
Si algún día llegas al poder en el pueblo que no se te olvide esta ilusión es la que ponen los que te voten y tu desafío será hacerla realidad, solo si la de ellos no supera la tuya no te sentirás agobiado, estarás solo ilusionado.
Seguiría escribiendo pero ya sabes que genero ictus cerebral cuando me enrollo y no tengo intención de provocarte bajas en el foro, me sigue gustando Sabugueiro, aporta datos y formas sanabresas interesantes y bonitos, yo que creo saber quien es, no me lo esperaba de el, este foro también vale para conocer mas a la gente.
Saludos para todos
No me identifico en el ultimo comentario
ResponderEliminarHay algunos fallos ¡imperdonables! pero para esos estais vosotros... si fuera perfecto... solo os quedaba que aplaudir... a pesar de lo que comenta nuestra amiga foránea, que espero que dentro de 50 años alguien la cuente como vecina actual, (porque habrá elegido vivir en nuestro "Paraiso"), a los que pertenecemos a él desde hace esos 50 años, no sólo se trata de recordar nombres, es más bién recordar escenas, imágenes, anécdotas... nuestra infancia, y ¡fué (o ha sido)tan bonita!, que, nadie nos la puede arrebatar. ¿o no?.
ResponderEliminarPd. el próximo capítulo va a ser más difícil, tenemos que conseguir meter fotografías "de la época"...¿os imagináis...? ir preparándolas.
Tu nombre es P... de B........, espero el premio.
ResponderEliminarjramos no veo en tu actual censo a José el juez de paz y bella persona.
Respecto a las fotos tendrás que pensarlo bien o mejor que lo piense tu hijo, que tu ya tienes bastante con lo que piensas.
Lo digo por mi el primero que no pertenezco a la generción de los ordenadores y este blog no permite archivos adjuntos para enviar las fotos (yo concretamente tengo mas de 18 años).
A ti Sabugueiro te diré que eres de Trefacio (por lo del mejor cucurrilero), lo del negro del chuta ¿lo dirás con segundas?, pobre chuta, y otra cosa no serás el novio de la gata loca, puesto que desde el balcón del alcalde también se ve el rio.
COMO HOY SE CASA "EL GOLO" ¡¡¡QUE VIVAN LOS NOVIOS!!!
Como habrás observado, el único que firma con inicial y apellido soy yo (jramos), es decir: Susi Chamarín, que es lo mismo, y he sido yo el que he tomado la iniciativa de meter fotografías, así que no tienes que convecerme, ni tampoco vale meter pistas falsas... que sí te hemos pillao. Ayer volví de Trefacio, no llovía, hacía mucho frío, me quedé helado cuando abandonaba el pueblo, su calor... el de dentro.
ResponderEliminarTu nombre empieza por P y termina como Lepe.
ResponderEliminarEspero el premio y no me engañes con pistas de negros.
Sobre el tema de las fotos, Susi tendrá que decirnos como hacerlo o mejor que lo diga tu hijo y que cuente con las limitaciones propias de los mayores de 18 (como por ejem. Sabuguiro)
Susi, si quieres incluir a don Rosendo y doña Carmina, ahí va el nombre de alguno de sus hijos: Carlos, Richard, Gonzalo... Tenía una criada super maja y superfamosa que siempre vivió con ellos y que se llamaba Genoveva. Un abrazo y enhorabuena por la simpática iniciativa. Cuando pongamos las fotos de la época nos vamos a cagar por la pata abajo.
ResponderEliminarNo he podido resistir la tentación de escribir algo. Había pensado en descansar, porque esto es un blog, no un foro. Pero con permiso de Jesús, añado que la abuela de Antonio el Médico, se llamaba Estéfana no Estefanía.
ResponderEliminarY con respecto a lo otro, yo no puedo ser el marido (u lo que sea) de la histérica, ese es de San Cebrián de Castro. Yo soy de Trefacio, nacido en el Chano. Y tengo generaciones de Trefacio por detrás.
Mi más sincera felicitación a Golo, lo aprecio un montón y me alegro que se case y le deseo sinceramente, lo mejor. Se lo merece. Fíjate si soy de Trefacio que me acuerdo perfectamente de la boda de Duarte y Laude.
Un abrazo para todos.
Me queda una duda, ¿el moreno se llamaba Paco? No me suena.
ResponderEliminarDe repente, he leido lo que ha escrito drodríguez y he recordado a Genoveva con D. Rosendo. Creo que es un recuerdo enterrado desde hace más de 30 años.
Creo que hay icluir al marido de la Ti Vitoria, fijate que recuerdo que murió en el 62 ó 63 y no me acuerdo de su nombre. Y creo que me acuerdo, porque nos enteramos de la noticia echando un partido de futbol contra los de la Plaza en la era del ti Carrasco.
Y también al Minero, no se como se llamaba, vivía entre la Ti María(la bruja) y la ti Basilisa. Posiblemente se llamase Nicolás.
E insisto mucho, no me has hecho caso, de poner al Ti Fidel, el padre de D. Moisés el Cura. Un hombre que fué de Trefacio a Nerva (Huelva) a trabajar en las minas del Rio Tinto, en trece días, casi 900 kilómetros, y la mitad con los zapatos al hombro por no gastarlos. Eso es una gesta de verdad.
Lo de Taboi, genera una discusión de alto calado lingüista, ¿será con "y" o con "i" latina? Esto hay que resolverlo. Se llamaba ¿Asunción?. Quizás un erudito como drodriguez con su sapiencia y agilidad con el verbo pueda determinar algo al respecto.
Por cierto, drodriguez está mayor, pa que vamos a negarlo. Pero todavía tiene agilidad con la pluma.
Y tengo un problema de memoria, no me acuerdo del Ti Clemente en la Barallonga. ¿Susi cuenta algo que me refresque la memoria?
Por ultimo ¿te acuerdas de Pataligera?.
Nos veremos en "TODOSLOSSANTOS". Habrá que tomar un refresco en Cá Invención.
Ya he corregido los últimos datos que me habéis mandado: Estéfana, hijos y criada de D. Rosendo; José y María, padres de Belmira, y el tí Fidel.
ResponderEliminarFOTOS: Según me informan lo mejor será digitalizar las fotos (con escáner o en tiendas), y enviarlas o bien a mi correo (info@sanabriarurales.com)si son pocas; o a una carpeta abierta en AMIGOS DE TREFACIO http://es.msnusers.com/AMIGOSDETREFACIO/picture.
y luego yo las paso al blog.
sabugueiro es un mamón que se mete con los mayores, pero ya lo pillaré yo en El Carmen que viene en un partido de fútbol en el Ladreiro para saber quién es el que está mayor. Un abrazo para sabugueiro. Prometo que te descubriré.
ResponderEliminarHola Susi entré en el foro de amigos de Trefacio msnusers.com que apuntas en anterior mensaje y lei que cuidado con las fotos por los virus, no tengo idea de si es verdad pero lo tengo que poner.
ResponderEliminarSaludos
Menudo trabajo!! fenomenal..
ResponderEliminarVeo que falta toda la familia de Pepines y sus hermanos, Cayetano y Nines y su Madre (no recuerdo el nombre)!
Todos del barrio de los pitos, que así hemos conocido siempre lo que llamas ahora camino de retuerta.
Me faltarán muchos más, bueno ya menos; introduzco tu aportación, verás cómo alguien se acuerda del nombre de la madre; lo del barrio de los Pitos no es capricho, según unos es sólo la calle de retuerta, otros la que va por las casas de pelines, y otros las dos, como yo tampoco lo sé lo puse así a efectos de identificar a la gente, pero me gustaría saber la realidad.
ResponderEliminarYo creo que las dos calles son los Pitos, yo siempre lo he conocido así. De hecho a las cortinas de todo el barrio se llaman así.
ResponderEliminarHuy¡¡ drodriguez, que miedo. Además, yo a la subasta lo que quieras. Al futbol bajo mucho.
Hay que tener en cuenta que los de Trefacio, en esto del futbol, nos sacan de regatear entre los chopos de la plaza del carmen, y no somos nadie. El mejor de todos los tiempos Zoco el del Ti Francisco, fino estilista.
La subasta es otra cosa.Yo he sido campeón del Mundo de Subasta en el 1982 en la Olimpiada de Verano que se celebró en la Plaza del Carmen. Me acuerdo que los otros finalistas lo tomaron muy a mal ¡que si con este cachondeo no se puede jugar¡ !estais borrachos perdidos! Les sentó muy mal, y hasta la Alcobilla no nos hablaron. Ya me dijo una vez Barandales, "Rapá, tu tienes mejor perder que ganar, cuando ganas no hay quien te aguante". En casa del Ti Tomás, cuando jugaba de compañero con el Chuta, no nos dejaban jugar en el lado estrecho de la mesa. No obligaban a jugar a lo largo poque decían que nos dábamos señas por debajo de la mesa. Incluso a veces no nos dejaban jugar juntos. Malos perdedores. Ahora seríamos unos cracks.
Una anécdota de Caitano Barandales, le hacía café diferente a Abelardo el de Maríaluisa y a D. Angel, el cura de Lubián. Les hacía café con "escupiña", con crema, a los demás nos daba "agua de castañas". Y si te equivocabas y cogías el de Abelardo, te lo quitaba y se lo ponía a él.
Jesús, perdona pero podría escribir un libro con aquellos años. Es tu blog, y lo estamos llenando de "chorradas" de abuelos cebolletas.
¿que pensarán los jovenes que lean este blog? Que somos una panda de cebolletas con principios de Alzheimer.
Por cierto, hoy hace un frío del copón. Empieza a llover, y lo que queda de los chopos de la Plaza del Carmen se mueven con violencia, al fondo la Puente casi no se ve, hay varios coches a la puerta de Invención, ............ y lo dejo ya porque las lágrimas nostalgia quieren asomar..................... Un abrazo
Te falta Ricardo el de Bicicleta y antiguo alcalde
ResponderEliminarUn momento solo en el blog, juraría que los padres de Belmira se llamaban Manuel y Ana. Creo recordar esos nombres. No me suenan los que has puesto, incluso creo recordar a José el hermano de Belmira.
ResponderEliminarTomo nota, corrijo errores y actualizo. Esto va bien...
ResponderEliminarYa tenemos la carpeta en Amigos de Trefacio, para meter fotos. Hay que intentarlo, yo ya meto alguna. Ánimo.
Debemos corregir:
ResponderEliminarLa mujer del ti Magín el Truchiman se llamaba Dominga.
Andres el Tripo vivía con su mujer Manuela, no con su hermana.
No te he visto en todoslossantos. Mucho personal de la lista por allí.
Don Juanmanuel en su línea. Cinco responsos del tirón, y sin movere del sitio. En fín, esto no va a cambiar.
Un abrazo
jeje, y podemos mandar fotos actuales, como de este fin de semana, por ejemplo, pa cuando hagáis la carpeta de "fotos de ahora"?????
ResponderEliminarbesos para todos. Como siempre, todo un gusto haber pasado dos días intensísimos por la zona, aunque Luis se descojonara de mí cuando le dije que lo que pretendía era coger cucurriles!!!!!! -¿yo yo qué coño sé de heladas, épocas, tiempos...?
He vuelto con los ojos llenos de otoño y ganas de seguir mirando!
Me han encantado las fotos. Angel y Esperanza. Que buen recuerdo tengo de ellos¡¡¡
ResponderEliminar¡¡Está el ti Sico en la procesión¡¡ Se parecía en la forma de hablar al actor Pepe Isbert..
¿los de la maja quienes son?
Que cara de pícaro tenía Chamarin. Pepe ha heredado algo. Me parece a mi.
¿como podemos organizar el tema de las fotos?
¿Ande las enviamos?
Un abrazo desde el chano.
Me han dicho que el ti Pedro Felipe y Encarnación ademças de la perra tuvieron una hija que también se llamaba Encarnación y murió joven.
ResponderEliminarLas hijas de Agustin e Isabel son Agustina, Elvira y Mªdel Carmen en este orden
ResponderEliminarComo me han gustado las fotos, que recuerdos tan grandes.
ResponderEliminarCada vez que miro mi correo entro para ver si hay algo nuevo por aquí y reconozco que me llevo una desilusión si está todo igual.
Juli me encantó hablar el otro día y que me conocieras.
Un beso para todos
Hola Ju..nomas, ya estoy aquí de vuelta de las vacaciones. Las fotos es difícil incluirlas, pero hay dos vías creadas, una a través de MSN,(amigos de Trefacio) que ya sé que es difícil pero no tenía inicialmente otro método; otra a través de mi correo info@sanabriarurales.com, y estamos preparando otra forma a través de www.jesusramos.es/galería/ que todavía no sé cómo funcionará, pero que ya está operativa. Prueba a ver, si no, con el correo, yo las paso. Pero no dejes de intentarlo. Referente a internet en Trefacio, yo tengo contratado con Iberbanda; no es muy rápido pero funciona bien, y no es necesario tener teléfono fijo (www.iberbanda.com) cuesta unos 35 € al mes. Lo de la banda ancha ya lo solicitamos en el Ayuntamiento hace meses, la respuesta del Alcalde "se está ya trabajando en ello"...
ResponderEliminarComo sabes bién, estamos trabajando desde hace un par de meses en una apuesta importante. Ya os informaré.
Si mandas más besos a Isa o a otras (yo también los envío), descubro tus puntos suspensivos. Un abrazo.
Hola de nuevo
ResponderEliminarSusi como intento decir siempre lo que pienso, opino que las fotos no están organizadas bien, al verlas en tu blog y siendo solo tuyas, restas a los demás por no tener la misma posibilidad que tu, y da la sensación de ser mas solo tuyo, esto es opinión, no queja.
En la pagina que ofreces no todo el mundo podemos dejar fotos, si no trabajas con MSN puede haber dificultades, si fuera una dirección de correo todo el mundo puede mandar fotos, en fin yo tengo una de “un trío en la guerra” donde dice mi madre que está tu abuelo, está mi padre y el otro no lo conozco, en fin “tio” tu y los conocidos del “tercer hombre” os lo perdéis.
Otra cosa, las nuevas tecnologías no llegan al pueblo, es algo preocupante en los tiempos que estamos y pienso que debéis ocuparos desde la oposición también, mirando en los distintos servidores ninguno te da acceso a Internet a una velocidad de banda ancha, esto es porque Telefónica no tiene las solicitudes necesarias, pero también se puede hacer vía solicitud Instituciones como Ayuntamientos, Centros de Salud, Asociaciones etc. He leído en la Opinión que se estaban moviendo en este sentido algunos Ayuntamientos. Las islas naturales son preciosas, las islas tecnológicas son comida de “buleros”, entendiendo a estos últimos como individuo que practica el bulo, no el “bailaor” de bulerías o de boleros.
Si has vuelto del viaje, que se me olvidó donde coño era, espero te pongas a hacer algo (de provecho claro) .
Saludos a todos y a Isa un beso (cuando estoy bajo seudónimo me atrevo más con las mujeres).
He recibido los besos de Juli y de Susi y os lo agradezco.
ResponderEliminarOs voy a dar una mala notocia: Torcuato, el marido de Carmen la hia de Vicenta, está el pobre en la UVI del hospital 12 de Octubre de Madridy entre todos hay ue mandarle mucha fuerza para que se vaya recuperando.
Este blg es un estupendo espacio para saber de gente del pueblo y además estar en contacto entre nosotros.
Un beso
recuerdos a mari carmen la de vicenta y que torcuato se recupere lo mas pronto posible.
ResponderEliminarHe revisto tus fotos y he descubierto que las últimas descubren tiempos mas cercanos para mi, están bien.
ResponderEliminarSolo comentaré la de Manolo, no se si por haber sido amigos o por la transmisión de sentimientos que me produce la imagen.
A mi me transmite una gran ilusión, en sus ojos veo esa pizca de atrevido y verle tan lleno de vida me produce una nostalgia dificil de escribir.
Mi mas sentimental recuerdo a dos buenos amigos Manolo y Maruja
Se me olvidó poner mi nombre en el comenterio anterior
ResponderEliminarHola susi y a todos los compañeros de este blog, os encontre de casualidad, bueno siempre que tengo un ratillo me pongo en el pc y siempre acabo poniendo Trefacio, "mi" pueblo, como lo extraño, me paso horas y horas recordando, mirando fotos, escucho el murmuro del rio, incluso cuando cierro los ojos me viene el olor y los maravillosos colores de la vegetacion, os envidio por poder disfrutarlo, queria comentar una cosa, enriqueta y emilio tuvieron 5 hijos como dices muy bien, emilio, angel, lilia, enriqueta, trini. un beso a todos
ResponderEliminarChis.pitas
Hola susi y a todos los compañeros de este blog, os encontre de casualidad, bueno siempre que tengo un ratillo me pongo en el pc y siempre acabo poniendo Trefacio, "mi" pueblo, como lo extraño, me paso horas y horas recordando, mirando fotos, escucho el murmuro del rio, incluso cuando cierro los ojos me viene el olor y los maravillosos colores de la vegetacion, os envidio por poder disfrutarlo, queria comentar una cosa, enriqueta y emilio tuvieron 5 hijos como dices muy bien, emilio, angel, lilia, enriqueta, trini. un beso a todos
ResponderEliminarChis.pitas
Me queda una duda, ¿el moreno se llamaba Paco? No me suena.
ResponderEliminarDe repente, he leido lo que ha escrito drodríguez y he recordado a Genoveva con D. Rosendo. Creo que es un recuerdo enterrado desde hace más de 30 años.
Creo que hay icluir al marido de la Ti Vitoria, fijate que recuerdo que murió en el 62 ó 63 y no me acuerdo de su nombre. Y creo que me acuerdo, porque nos enteramos de la noticia echando un partido de futbol contra los de la Plaza en la era del ti Carrasco.
Y también al Minero, no se como se llamaba, vivía entre la Ti María(la bruja) y la ti Basilisa. Posiblemente se llamase Nicolás.
E insisto mucho, no me has hecho caso, de poner al Ti Fidel, el padre de D. Moisés el Cura. Un hombre que fué de Trefacio a Nerva (Huelva) a trabajar en las minas del Rio Tinto, en trece días, casi 900 kilómetros, y la mitad con los zapatos al hombro por no gastarlos. Eso es una gesta de verdad.
Lo de Taboi, genera una discusión de alto calado lingüista, ¿será con "y" o con "i" latina? Esto hay que resolverlo. Se llamaba ¿Asunción?. Quizás un erudito como drodriguez con su sapiencia y agilidad con el verbo pueda determinar algo al respecto.
Por cierto, drodriguez está mayor, pa que vamos a negarlo. Pero todavía tiene agilidad con la pluma.
Y tengo un problema de memoria, no me acuerdo del Ti Clemente en la Barallonga. ¿Susi cuenta algo que me refresque la memoria?
Por ultimo ¿te acuerdas de Pataligera?.
Nos veremos en "TODOSLOSSANTOS". Habrá que tomar un refresco en Cá Invención.
Hola Ju..nomas, ya estoy aquí de vuelta de las vacaciones. Las fotos es difícil incluirlas, pero hay dos vías creadas, una a través de MSN,(amigos de Trefacio) que ya sé que es difícil pero no tenía inicialmente otro método; otra a través de mi correo info@sanabriarurales.com, y estamos preparando otra forma a través de www.jesusramos.es/galería/ que todavía no sé cómo funcionará, pero que ya está operativa. Prueba a ver, si no, con el correo, yo las paso. Pero no dejes de intentarlo. Referente a internet en Trefacio, yo tengo contratado con Iberbanda; no es muy rápido pero funciona bien, y no es necesario tener teléfono fijo (www.iberbanda.com) cuesta unos 35 € al mes. Lo de la banda ancha ya lo solicitamos en el Ayuntamiento hace meses, la respuesta del Alcalde "se está ya trabajando en ello"...
ResponderEliminarComo sabes bién, estamos trabajando desde hace un par de meses en una apuesta importante. Ya os informaré.
Si mandas más besos a Isa o a otras (yo también los envío), descubro tus puntos suspensivos. Un abrazo.
Me han encantado las fotos. Angel y Esperanza. Que buen recuerdo tengo de ellos¡¡¡
ResponderEliminar¡¡Está el ti Sico en la procesión¡¡ Se parecía en la forma de hablar al actor Pepe Isbert..
¿los de la maja quienes son?
Que cara de pícaro tenía Chamarin. Pepe ha heredado algo. Me parece a mi.
¿como podemos organizar el tema de las fotos?
¿Ande las enviamos?
Un abrazo desde el chano.
Debemos corregir:
ResponderEliminarLa mujer del ti Magín el Truchiman se llamaba Dominga.
Andres el Tripo vivía con su mujer Manuela, no con su hermana.
No te he visto en todoslossantos. Mucho personal de la lista por allí.
Don Juanmanuel en su línea. Cinco responsos del tirón, y sin movere del sitio. En fín, esto no va a cambiar.
Un abrazo
Te falta Ricardo el de Bicicleta y antiguo alcalde
ResponderEliminarLa Ti Generosa y el Ti Pepe Mendez, vivían donde viven Obdulia Y Vitoriano.
ResponderEliminarYo creo que Pedro Garboso vivia en la casa que compró tu hermana Cita, pero no es seguro y los demás, no sé donde vivian.
La hija del Ti Magín, casada luego con Manolo Chinarra, era Aurelia, no Adela.
Taboi, vivió en los Pitos enfrente de la casa de Marcelino (actual), y luego en la casa de Mercedes al lado de la Ti Felicidad.
Jeronimo el Chupo, tiene un hijo más, Jeromines. Luis está muy mayor si no se acuerda de Jeromines.
La mujer del Sr. Martín, el Pintor, se llamaba Rosa.
La Ti Felicidad, (hermana de la Ti Vitoria) y el puesto de caramelos y gaseosas con tapón de rosca. ¡Que tiempos!
Enfrente de la ti Felicidad vivía la Ti Dominga, la madre de Julián y sus hermanas.
La mujer de Don Moises (el médico) es Dª Lolita (no Aurorita), Hija del Ti Miguel Barrios y Dª Lola, del Puente. La veo frecuentemente.
Los hijos de la Ti Vitoria eran Sara (creo que se casó con Leandro el de la Ti María, la que vivia al lado de tu padre), Chona, Antonio y Antonia.
Victoria (Vitori) es hija de Chona, lo que pasa que es que Chona y su marido estuvieron muchos años en Alemania y luego en Álava, y Vitori se crió con su abuela.
Amaro y Adela, tienen otro hijo que se llama Angelito.
La mujer de Pitillo, no se llamaba María, sino Manuela. ¿Sabes que el Ti Pitillo saltaba el río a pies juntos enfente el Prao del Toro? ¡Que hombre! Medía cerca del 1,95. Era capaz de levantar un arao cogiendolo por la punta del timón, por el segundo agujero de la cabilla. Tu te acordarás de el perfectamente.
Pepe Couro estuvo casado con Tomasa, te tienes que acordar. Creo que era hija de La Ti María (la bruja).
Agustin e Isabel los del Barreiro, tenían tres hijas.
Insisto en el Sr. Manuel y la Sra. Ana, los padres de Belmira.
Considera el añadir a Don Rosendo Calamita.
En general creo que están todos.
Y ya que estamos terminando con los nombres del personal, el próximo inventario tiene que ser el de sitios. ¡Que bien suena Fillipa, el Rigueiro, Faceirallameiro, ....!
Creo que estoy volviendo del Alzheimer................
Bueno, he introducido algunas aportaciones. Algunas modificaciones planteadas creo que no correspondían a las fechas señaladas, por eso faltan algunos de los que ahora están. ¿Dónde vivían la tí Generosa, Carbajo y Maruja y Pedro Garboso? ¡Cómo conocéis vuestros barrios!...
ResponderEliminarHe de aclarar el procedimiento de este "padrón": primero hice un borrador, luego "en ca Luis" con él y mis hermanos Purre y Carmen le dimos un primer repaso; colaboraron otras personas a las que teníamos que consultar algunos nomnbres, preparé un segundo borrador, volvímos a repasarlo y es el que publiqué. Para que veáis que no todo es política ni mal rollo...
La Ti Generosa y el Ti Pepe Mendez, vivían donde viven Obdulia Y Vitoriano.
ResponderEliminarYo creo que Pedro Garboso vivia en la casa que compró tu hermana Cita, pero no es seguro y los demás, no sé donde vivian.
La hija del Ti Magín, casada luego con Manolo Chinarra, era Aurelia, no Adela.
Taboi, vivió en los Pitos enfrente de la casa de Marcelino (actual), y luego en la casa de Mercedes al lado de la Ti Felicidad.
Jeronimo el Chupo, tiene un hijo más, Jeromines. Luis está muy mayor si no se acuerda de Jeromines.
La mujer del Sr. Martín, el Pintor, se llamaba Rosa.
La Ti Felicidad, (hermana de la Ti Vitoria) y el puesto de caramelos y gaseosas con tapón de rosca. ¡Que tiempos!
Enfrente de la ti Felicidad vivía la Ti Dominga, la madre de Julián y sus hermanas.
La mujer de Don Moises (el médico) es Dª Lolita (no Aurorita), Hija del Ti Miguel Barrios y Dª Lola, del Puente. La veo frecuentemente.
Los hijos de la Ti Vitoria eran Sara (creo que se casó con Leandro el de la Ti María, la que vivia al lado de tu padre), Chona, Antonio y Antonia.
Victoria (Vitori) es hija de Chona, lo que pasa que es que Chona y su marido estuvieron muchos años en Alemania y luego en Álava, y Vitori se crió con su abuela.
Amaro y Adela, tienen otro hijo que se llama Angelito.
La mujer de Pitillo, no se llamaba María, sino Manuela. ¿Sabes que el Ti Pitillo saltaba el río a pies juntos enfente el Prao del Toro? ¡Que hombre! Medía cerca del 1,95. Era capaz de levantar un arao cogiendolo por la punta del timón, por el segundo agujero de la cabilla. Tu te acordarás de el perfectamente.
Pepe Couro estuvo casado con Tomasa, te tienes que acordar. Creo que era hija de La Ti María (la bruja).
Agustin e Isabel los del Barreiro, tenían tres hijas.
Insisto en el Sr. Manuel y la Sra. Ana, los padres de Belmira.
Considera el añadir a Don Rosendo Calamita.
En general creo que están todos.
Y ya que estamos terminando con los nombres del personal, el próximo inventario tiene que ser el de sitios. ¡Que bien suena Fillipa, el Rigueiro, Faceirallameiro, ....!
Creo que estoy volviendo del Alzheimer................
Hay algunos fallos ¡imperdonables! pero para esos estais vosotros... si fuera perfecto... solo os quedaba que aplaudir... a pesar de lo que comenta nuestra amiga foránea, que espero que dentro de 50 años alguien la cuente como vecina actual, (porque habrá elegido vivir en nuestro "Paraiso"), a los que pertenecemos a él desde hace esos 50 años, no sólo se trata de recordar nombres, es más bién recordar escenas, imágenes, anécdotas... nuestra infancia, y ¡fué (o ha sido)tan bonita!, que, nadie nos la puede arrebatar. ¿o no?.
ResponderEliminarPd. el próximo capítulo va a ser más difícil, tenemos que conseguir meter fotografías "de la época"...¿os imagináis...? ir preparándolas.
susi tengo que corregirte una cosa en el chano donde vivia perrises (peedro y maria )en el corral esta la casa de ti puntillas el se llamaba juaqui,la ti maria y sus hijos (anguel carmen que esta en cuba y antonio no como lo habias puesto solo era corregir eso bueno espero que sigas haciendolo tambien besos y saludos.
ResponderEliminarMe queda una duda, ¿el moreno se llamaba Paco? No me suena.
ResponderEliminarDe repente, he leido lo que ha escrito drodríguez y he recordado a Genoveva con D. Rosendo. Creo que es un recuerdo enterrado desde hace más de 30 años.
Creo que hay icluir al marido de la Ti Vitoria, fijate que recuerdo que murió en el 62 ó 63 y no me acuerdo de su nombre. Y creo que me acuerdo, porque nos enteramos de la noticia echando un partido de futbol contra los de la Plaza en la era del ti Carrasco.
Y también al Minero, no se como se llamaba, vivía entre la Ti María(la bruja) y la ti Basilisa. Posiblemente se llamase Nicolás.
E insisto mucho, no me has hecho caso, de poner al Ti Fidel, el padre de D. Moisés el Cura. Un hombre que fué de Trefacio a Nerva (Huelva) a trabajar en las minas del Rio Tinto, en trece días, casi 900 kilómetros, y la mitad con los zapatos al hombro por no gastarlos. Eso es una gesta de verdad.
Lo de Taboi, genera una discusión de alto calado lingüista, ¿será con "y" o con "i" latina? Esto hay que resolverlo. Se llamaba ¿Asunción?. Quizás un erudito como drodriguez con su sapiencia y agilidad con el verbo pueda determinar algo al respecto.
Por cierto, drodriguez está mayor, pa que vamos a negarlo. Pero todavía tiene agilidad con la pluma.
Y tengo un problema de memoria, no me acuerdo del Ti Clemente en la Barallonga. ¿Susi cuenta algo que me refresque la memoria?
Por ultimo ¿te acuerdas de Pataligera?.
Nos veremos en "TODOSLOSSANTOS". Habrá que tomar un refresco en Cá Invención.